1. Objetivos para 2024
Preliminar. El objetivo fundamental del Comité se ha fijado, como en años anteriores, en poner de manifiesto ”la relevancia para la sociedad de las actividades de las distintas ramas de la ingeniería y su importancia en las diversas facetas del desarrollo de la vida”.
Hemos procurado informar continuamente de las actividades de la ingeniería y hacerlo de manera inteligible para cualquier persona, sea cual sea su nivel de formación, divulgando el concepto de lo que es la ingeniería, para qué sirve y cómo contribuye al desarrollo de la sociedad.
Y de esa forma, Potenciar las jornadas de los Comités del Instituto y de las Asociaciones. Comunicación en las Redes Sociales y el Boletín. Mantener contactos frecuentes con los responsables de comunicación de las Asociaciones y Federaciones de Asociaciones integrantes del IIE, para difundir sus actividades.
2. Miembros del Comité
Presidente: Francisco Cal Pardo – IND
Vicepresidente: Juan Javier Alcántara – NAV
Vicepresidente Terminología: Antonio Briz – NAV
Secretario: José Luis Guerrero Fernández – AGR
y 31 vocales: 14 IND, 2 AGR, 1 AER, 3 NAV, 4 ICAI, 1 TEL, 4 CAM, 1 MON y 1 voluntario.
3. Actividades durante 2024
3.1 Reuniones del Comité
Se planifican siete reuniones; es una tendencia que se mantiene desde años anteriores, con una periodicidad de mes y medio. Respecto a la edición del Boletín, que presentará un formato más atractivo, lo estimamos en cuatro (4) números.
3.2 Jornadas a realizar por el Comité.
Ya bien con organización del Comité o con otras colaboraciones, ya se han determinado los siguientes títulos, a fin de enumerarlos:
DIVULGACIÓN
“Coche eléctrico”, Sr. Aparicio, Sr Pairi, Sr López Martínez. “Pila de Hidrogeno”. “El Robot al servicio de la Medicina”. “El Robot en el rescate de personas”. “La Inteligencia Artificial al servicio de la Comunicación” Sr. Soriano. “El papel del director de Relaciones Institucionales, el ingeniero con perfil para dicho puesto”.
Boletines del Instituto de Estudios Estratégicos (Defensa), en materias de Energía y Geoestrategia.
Con la colaboración del Comité de Infraestructuras “Aeropuertos de ayer y hoy”.
Uno de los temas clave será el uso y la optimización de las redes sociales para la comunicación de actividades de la ingeniería y para crear imagen y marca.
Si bien, es una previsión, que próximamente será incluida en la planificación de ponentes y agenda del Instituto.
4. Otros programas de actividades desde el Instituto como referente de la Ingeniería para 2024
a) Celebrar 3 reuniones al año, una por trimestre, con periodistas de información económica y tecnológica.
b) Entrega de la primera edición de los Premios IIE a la Comunicación y Divulgación.
c) Elaborar un Anuario de la Ingeniería Española que recoja los proyectos de las empresas españolas más sobresalientes completados durante 2023, especialmente los realizados en el exterior.
d) Colaborar estrechamente con la Real Academia de Ingeniería (RAI) en la edición de la nueva edición del Diccionario de Ingeniería
COLABORACION CON ORGANIZACIONES DE COMUNICACIÓN
a) Establecer acuerdos de colaboración, con organizaciones de comunicación como DIRCOM, PROCOM y similares.
VOLUNTARIADO
a) Activación y puesta operativa del proyecto de Voluntariado Senior
5. Presupuesto de las actividades del 2024
El Comité se atendrá al presupuesto medio de 600€, en el bien entendido de que cuando se incurra en gastos extraordinarios como cuando los ponentes vengan de fuera de Madrid o se lleven a cabo actividades que se salgan del tipo medio de las realizadas en el Instituto, como pueda ser la convocatoria de premios periodísticos… será preciso contar con financiación extraordinaria procedente de patrocinios.
6. Otros temas que se desee comunicar.
Es necesario contar con un grupo de expertos, por materias, que puedan ponerse en contacto con los medios para informar con objetividad, desde un punto de vista técnico, de situaciones sobrevenidas, eventos, crisis … y para transmitir información a los periodistas, en grupo o individualmente, cuando lo necesiten para su trabajo. Es necesario que las capacidades del Instituto a través de los miembros de sus Comités sean mucho más conocidas por los Medios.