En el año 2024 el Instituto de la Ingeniería de España, decidió refundir en un único comité los dos existentes hasta ahora, el de Edificación y el de Infraestructuras, creando el Comité de Edificación e Infraestructuras. Durante el año 2024, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, ha venido participando regularmente en dicho Comité del Instituto de la Ingeniería de España. Al igual que en años anteriores, el representante de la Asociación, ha asumido la Secretaría del Comité. El Comité se ha regido por el Capítulo IX: De los Comités Técnicos del Reglamento del IIE aprobado por la Asamblea General en sesión extraordinaria del 13 de febrero de 2017.
Durante el año la Presidencia del Comité, ha continuado ostentada por un representante de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Don JOSÉ MARÍA PÉREZ REVENGA.
El objetivo del Comité es divulgar los aspectos tecnológicos, sociales, económicos y de impacto en el bienestar, que generan las edificaciones y de las infraestructuras, destacando el papel que en la cohesión territorial y en las ventajas competitivas de los territorios, supone una adecuada y moderna dotación de edificaciones y de las infraestructuras de todo tipo
El Comité de Edificación e Infraestructuras del Instituto se encuentra constituido actualmente por un presidente y dos vicepresidencias y las siguientes personas:
PÉREZ REVENGA, JOSÉ MARÍA (CAMINOS)
Presidente.
BLASCO REVILLA, FERNANDO (AERONÁUTICOS)
Vicepresidente Primero
AYUGA TÉLEZ, FRANCISCO (AGRÓNOMOS)
Vicepresidente Segundo
AGUADO RODRÍGUEZ, PEDRO (AGRÓNOMOS)
ARROYAL CANTERA, ÁLVARO (TELECO)
AYMERICH, MARIO (CAMINOS)
BARRENA DE VALENCIANO, JAVIER (CAMINOS)
CAMARERO ORIVE, ALBERTO (CAMINOS)
DE LA FUENTE FRANCO, MARÍA JOSÉ (AGRÓNOMOS)
ESPEJO GÓMEZ, RAMÓN (INDUSTRIALES)
ESTEBAN HERRERO, MIGUEL (MONTES)
GARCÍA GÓMEZ, FELIPE (CAMINOS)
GARCÍA PUERTAS, ALFONSO (AGRÓNOMOS)
GIL PUJOL, ARCADIO (CAMINOS)
GONZÁLEZ RODRIGO, BEATRIZ (MONTES)
GONZALVO NAVARRO, ISABEL VICTORIA (CAMINOS)
GRANJA PÉREZ, CARMEN (INDUSTRIALES)
KHODAYAR PARDO, VICTOR (CAMINOS)
MALDONADO BERZAL, JOSÉ MARÍA (CAMINOS)
MARTÍN GÓMEZ, JOSÉ (NAVALES)
MARTÍNEZ AYUSO, MIGUEL ÁNGEL (TELECO)
ROCA HERNÁNDEZ, JUAN CARLOS (INDUSTRIALES)
RAMIREZ-ZARZOSA, AURELIO (CAMINOS)
SERVERT DEL RIO, JORGE (INDUSTRIALES)
SORIANO BAEZA, MANUEL (INDUSTRIALES)
Vocales.
SÁNCHEZ-CERVERA SENRA, SANTIAGO (NAVALES)
Secretario.
SÁNCHEZ, CONSTANZA (Subdirectora IIE)
El Comité de Edificación e Infraestructuras, además de organizar encuentros técnicos, se ha constituido en un foro de debate y análisis de temas diversos que vienen afectando a los ingenieros en el ámbito general de las infraestructuras, elaborando, en su caso, las publicaciones correspondientes. Durante el año se han celebrado CINCO reuniones del Comité en las siguientes fechas: 10 de enero, 10 de abril, 3 de julio, 16 de octubre y 18 de diciembre, incluyéndose la posibilidad de realizar reuniones por video – conferencia mediante sistema por SKYPE.
En el seno del Comité, durante este año, ha continuado funcionando los “Grupos de Trabajo” específicos, para el análisis y consideración de temas concretos y específicos que requieran un análisis más detallado por parte de expertos.
Durante las reuniones del Comité se han debatido no solo temas que se han considerado de actualidad en el ámbito de las edificaciones e infraestructuras, sino otros que, sin ser propiamente de dicha especialidad, están ligados a la misma a través de otros comités, como ha sido el de Universidad, Formación y Empresa, manteniéndose la colaboración con el resto de Comités del IIE. Dentro de esta colaboración durante el año 2024 se contactó con el Comité de Comunicación aportando desde el Comité de Edificación e Infraestructuras ideas, propuestas y acciones tendentes a potenciar la imagen del propio IIE con el fin de una mayor implicación en el ámbito de la sociedad civil. Se han mantenido contacto con la Empresa Municipal de Transporte de Madrid, con la Asociación Española del Hidrógeno y con el Centro Nacional del Hidrógeno, IBERDROLA, SIEMENS DAMESA, VERTRESA, ECOEMBES, Sociedad Nuclear Española, Ministerio de Defensa, Central Nuclear de Ascó y la Asociación TECNIFUEGO.
Jornada Técnica sobre “Transporte de residuos nucleares y su almacenamiento”, celebrada el 16 de enero de 2024 en el Salón de Actos del IIE.
Durante la pasada anualidad de 2024, el Comité ha estado presente:
- La XXIV edición de la SEMANA DE LA CIENCIA Y DE LA INNOVACIÓN del 4 al 17 de noviembre de 2024. La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d cuyo objetivo es involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación.
- El Certamen TECNIFUEGO, organizado por Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, celebrado el día 12 de noviembre en el ámbito del Día del Fuego en Madrid.
El Comité ha organizado durante el año, los siguientes Encuentros Técnicos:
- 16 de enero de 2024, Mesa Redonda sobre “Transporte de residuos nucleares y su almacenamiento”, organizada conjuntamente por el Instituto de la Ingeniería de España y la Real Academia de Ingeniería de España.
- 31 de enero de 2024, Jornada Técnica sobre la “Aplicación de las infraestructuras del Hidrógeno Verde en el transporte público y la movilidad urbana”.
Durante el año el Comité ha puesto de manifiesto su interés en las siguientes temáticas:
- Las Ciudades Inteligentes o Smart Cities.
- Comunidades energéticas y las plantas de generación mancomunadas.
- Norma de Construcción Sismoresistente.
- Eje Ferroviario Atlántico de Alta Velocidad.
- El Hidrógeno Verde. Las Infraestructuras en las Electro Gasolineras.
- Infraestructuras relacionadas con instalaciones energéticas futuras.
- Combustibles sintéticos.
- Proyecto NEÓN, comunidades energéticas de servicios energéticos integrados de próxima generación, el papel de los proyectos piloto. NEÓN se enfoca en Comunidades Ciudadanas de Energía (CEC)
A corto plazo, se tiene previsto celebrar las dos siguientes Jornada Técnicas:
- “Infraestructuras e Inteligencia Artificial para ciudades inteligentes”, organizada el próximo 30 de enero de 2025.
- “Las mejores Infraestructuras de la Historia o del Siglo XXl”, organizada el próximo 11 de marzo de 2025.
Por último, indicar que el Comité ha tenido acceso al documento sobre “Transport in the European Union. Current trends and issues. June 2024”, elaborado por Mobility and Transport de la Unión Europea.