Comité de Universidad, Formación y Empresa: Comité de Desarrollo INGENET.
INGENET es una Red de Centros de Conocimiento formada por Museos, Centros Tecnológicos, Universidades, Empresas e Instituciones interesadas en realizar actuaciones de divulgación de las actividades de la ingeniería, mediante metodologías eficaces de difusión de conocimiento y la creación de sinergias y colaboraciones entre las entidades participantes con el objetivo de hacer atractivos estos conocimientos a la sociedad en su conjunto y en particular a los jóvenes estudiantes para fomentar las vocaciones de la ingeniería y STEAM en su conjunto.
Propagará el valor de la actividad de la ingeniería, la contribución de los ingenieros y los avances tecnológicos y promoverá el desarrollo de contenidos temáticos de alta calidad divulgativa, atractivos e inspiradores.
INGENET ha sido creada por Convenio firmado entre la Real Academia de la Ingeniería y el Instituto de la Ingeniería de España y está gestionada por un Comité de ambas entidades.
Principales beneficios de la puesta en marcha de INGENET:
- Fomentar las vocaciones por la ingeniería y STEAM en su conjunto
- Facilitar la colaboración y el benchmarking entre los Centros de Conocimiento miembros de INGENET
- Mostrar las tecnologías y la utilidad de la contribución de la ingeniería a la sociedad
- Acercar y hacer atractiva la ingeniería a la sociedad
- Memorando de Entendimiento, a modo de documento de adhesión a la red de los miembros participantes.
- Texto de la página web de INGENET del IIE y la RAI.
- Presentación: ¿Qué es INGENET?
- Plan de Acción
- Entidades según clústeres por especialidad
- Documento de registro de entidades
- Realizada jornada webinar el 27 mayo 2024 para promover los Másteres habilitantes entre los estudiantes de Grado.
- El 29 enero 2024 Rodrigo Peréz Fernández publicó un artículo en la web del IIE “La Ingeniería: Transformando el mundo a través del Ingenio”.
- 5ª edición del Concurso con INECO y RedFue de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas en Empresas. 2 jornadas en esta 5ª edición. Reunión del Jurado con los 11 finalistas el 12 noviembre 2024 17:00. La entrega de premios fue en diciembre.
- Jornada el 25 junio titulada: Fortaleciendo la Ingeniería mediante la Excelencia en las Prácticas en Empresas.
- Participación en el 4º Programa de Mentorías de Plan de Desarrollo de Carrera Profesional, con 16 parejas formadas por Mentor y Mentorizado. Se realizó jornada el 23 mayo 2024 sobre conclusiones del 4º Programa y presentación del 5º Programa. Se está realizando la recepción y aprobación de candidaturas de mentores y mentorizados/as, y en noviembre, se iniciará el 5º Programa para el curso 2024/25 con la asignación de parejas y una sesión previa de formación en mentoría de carrera profesional.